
Frase cinéfila
BLADE RUNNER Rutger Hauer
domingo, 30 de diciembre de 2007
Soy leyenda, de Francis Lawrence

viernes, 28 de diciembre de 2007
American Gangster, de Ridley Scott

martes, 25 de diciembre de 2007
La Búsqueda: el diario secreto

Una película para ver sin absolutamente ninguna pretensión mas que para pasar la tarde. Un producto mas de la factoría Disney para aprovechar el tirón que tuvo en taquilla la primera entrega. Desde aquí la recomendaríamos para verla desde el sofá un sábado o domingo por la tarde entre cabezada y cabezada. Aquí se hace justicia al dicho aquel que hace referencias a segundas partes ... Todo es demasiado inverosímil y rebuscado, poco creíble por mucho cine de aventuras que sea. A pesar de tener un casting de secundarios que hacen brillar un destello en un mero producto recaudatorio mas pensado para la taquilla, el dvd o el posible juego en la consola que en la exhibición en una sala en si. Para los amantes de los parques temáticos.
sábado, 22 de diciembre de 2007
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE GIJÓN
El Jurado Internacional de la 45 edición del Festival Internacional de Cine de Gijón, integrado por: Verónica Sánchez, Roser Aguilar, Hal Hartley y Martin Rejtman, ha concedido los siguientes premios a las películas participantes en la Sección Oficial:
PREMIO PRINCIPADO DE ASTURIAS AL MEJOR LARGOMETRAJE
"Bang Bang Wo Ai Shen (Help me Eros)"
de Lee Kang-Sheng (Taiwan)
PREMIO PRINCIPADO DE ASTURIAS AL MEJOR CORTOMETRAJE:
patrocinado por: Technicolor
"Liudi iz kamnya (Stone People)" de Leonid Rybakov (Rusia)
PREMIO AL MEJOR DIRECTOR:
Aleksey Balabanov por "Gruz 200 (Cargo 200)" (Rusia)
PREMIO AL MEJOR ACTOR:
Mathieu Amalric por "La question humaine" (Francia)
PREMIO A LA MEJOR ACTRIZ:
Marie-Christine Friedrich por "Tout est pardonné" (Francia)
PREMIO AL MEJOR GUIÓN:
Ariel Rotter por "El Otro" (Argentina/Francia/Alemania)
PREMIO "GIL PARRONDO" A LA MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA:
Antoine Platteau por "La question humaine" (Francia)
PREMIO ESPECIAL DEL JURADO:
"El Silencio antes de Bach" de Pere Portabella (España)
PREMIO FIPRESCI
El Jurado formado por Dennis West, Nil Baskard y Violeta Kovacsics ha concedido el premio "FIPRESCI" a la película "Cochochi" de Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas (México)
El Jurado Joven de la 45 Edición del Festival Internacional de Cine de Gijón, formado por 50 jóvenes, de edades comprendidas entre los 17 y los 25 años, ha otorgado los siguientes premios:
PREMIO CAJASTUR DEL JURADO JOVEN AL MEJOR LARGOMETRAJE:
"Juno" dirigido por Jason Reitman (Estados Unidos)
PREMIO CAJASTUR DEL JURADO JOVEN, AL MEJOR CORTOMETRAJE:
"Le Mozart des pickpockets" dirigido por Philippe Pollet-Villard (Francia)
Los jóvenes espectadores de la sección "Enfants Terribles" han votado para otorgar los siguientes premios:
PREMIO ENFANTS TERRIBLES AL MEJOR LARGOMETRAJE de la categoría 6 a 12 años:
"Förortsungar (Kidz in da Hood)" dirigido por Catti Edfeldt e Ylva Gustavson (Suecia)
PREMIO ENFANTS TERRIBLES AL MEJOR LARGOMETRAJE de la categoría de 13 años en adelante: "This is England" dirigido por Shane Meadows (Reino Unido)
El Jurado de la sección "Día D'Asturies", Ruth Pombo, Víctor Guillot y José Ramón Pérez Ornia, ha concedido el premio "DÍA D'ASTURIES" al cortometraje:"De Alpargates y Orbayando" dirigido por Iñaki Ibisate.
El jurado formado por Miguel Angel Pérez, Angel Quintana y Michael Thornton ha concedido el premio "NO FICCIÓN / DOCUMENTAL" al largometraje:"A Very British Gangster" dirigido por Donald MacIntyre (Reino Unido).
1408, de Michael Hafstrom

Reconocemos que está muy bien filmada y ambientada (no es fácil estar una hora y media entre cuatro paredes), pero en algún momento se hace un poco pesada y repetitiva. Aún así, tras algún amago a la hora de finalizar la película, el desenlace está mejor logrado de lo que nos imaginábamos. John Cusack está a la altura y Jackson para lucir en los carteles y atraer público.
miércoles, 19 de diciembre de 2007
THE GREAT CHARLOT

Si sois de Barcelona o tenéis pensado pasar por aquí aprovechando estas fechas, y os gusta el cine, no perdáis la oportunidad de visitar la exposición en el Caixa Forum "Chaplin en imágenes". Organizada por la Fundación ”la Caixa” y NBC Photographie, Paris, ésta es la primera gran exposición dedicada a Charlie Chaplin que se lleva a cabo en nuestro país. La exposición reúne alrededor de 250 documentos, principalmente fotografías, pósters, material documental y extractos de películas, algunos de los cuales son inéditos. A través de imágenes, la muestra narra la historia de Charlie Chaplin —el actor y la figura pública—, desde la creación del personaje de Charlot hasta el final de su carrera.

«Chaplin en imágenes» nos ayudará a entender la conformación de la personalidad de Charlot, su transformación, su particular expresión corporal y sus inconfundibles complementos (bastón, chaleco, bigote, zapatos y bombín), que acabaron por representar por sí mismos la esencia del personaje. Charlot no fue siempre el pequeño vagabundo triste, solitario y profundamente humano que permanece en la memoria colectiva. Muy al contrario, el Charlot que se vio por primera vez en la pantalla, en el año 1914, era un personaje grosero y antipático.
Desde aquí os animamos a sumaros a iniciativas culturales como esta en vez de atiborraros de turrón o similares, o sumaros al calvario consumista de este gran parque temático de "shoping" en que se han convertido las calles.
ONCE, de John Carney

La música que compone el protagonista es muy bónita (tranquilos que la oiréis varias veces...) y la relación entre los personajes también, así como lo que intuímos que hay detrás de ellos, de sus vidas. Lástima que el director no haya entrado demasiado en ello... Pero tampoco es una película típica ni comercial, eso lo destacamos: aquí el amor es sencillo pero sugestivo.
lunes, 17 de diciembre de 2007
Diciembre segun San Vincent
Por otra parte os recomiendo una entrevista muy interesante de El País. En ella tres de los cortometrajistas más interesantes del momento dan sus opiniones sobre todo lo que está pasando. Podéis verlo aquí.

Daniel Sánchez Arévalo/Borja Cobeaga/Eduardo Chapero-Jackson
D. Sánchez Arévalo fue candidato a los premios Goya en 2004 con su primer cortometraje, Expres.
Y sigue ganando premios con uno de sus últimos cortos, Traumalogía (4 en Alcine, el estival de Alcalá de Henares; 2 en Cortogenia )
Borja Cobeaga se dio a conocer con La primera vez.
Con el segundo corto, Éramos pocos, fue finalista en los Oscar de Hollywood. En ambos trabaja una Mariví Bilbao espléndida.
Eduardo Chapero-Jackson recogió hace unos días en Berlín el premio al mejor corto europeo del año por Alumbramiento. Con su primer cortometraje, Contracuerpo, fue candidato a los Goya.
Aquí se puede ver el tráiler
A pasarlo bien y hasta la próxima.
Goya cubiertos de "gloria"
sábado, 15 de diciembre de 2007
NOVEDADES EN DVD (Navidades)

Para seguir con las novedades más recientes, tenemos la aparición de la Colección México de


Para continuar, Los mejores cortos de Pixar, de varios autores, que podría resumirse con la frase de John Lasseter que aparece en el documental: "El arte reta a la tecnología y la tecnología inspira al arte". Incluye 13 cortometrajes, bastante divertidos y, además, que claramente nos dicen que por encima de la tecnología siempre ha de prevalecer una idea. Como dice Gonzalo de Pedro, crítico del Cahiers, "al fin y al cabo, la tecnología pasa de moda, pero las historias no".

La película pudo verse en los cines hace poco, y es que en su segunda película De Niro nos describe el nacimiento de los servicios de espionaje en EE.UU.
viernes, 14 de diciembre de 2007
BERGMAN INOLVIDABLE
Además, no podéis dejar pasar dos cintas de Jean Luc Godard, El menosprecio i Elogio del amor.
Ya sabéis, estos días, si la cartelera no os llama la atención, siempre podéis redescubrir antiguos clásicos.
CINE AQUITÀNIA Av Sarrià, 33
jueves, 13 de diciembre de 2007
Martin (Hache)

Ah! Dejamos caer Lugares comunes del mismo Aristarain, ¡por si no la habéis visto!
VER ESCENA
jueves, 6 de diciembre de 2007
Premis Barcelona de cinema
Mejor director: Cesc Gay por "Ficció"
Mejor director novel: Juan Antonio Bayona por "El orfanato"
Mejor guión: Cesc Gay por "Ficció"
Mejor interpretación femenina: Belén Rueda por "El orfanato"
Mejor interpretación masculina: Eduard Fernández por "Ficció"
martes, 4 de diciembre de 2007
Última noticia del 4 de diciembre!!!
La Academia rectifica y los cortos estarán en la gala de los Goya. Ya solo queda que mejoren el criterio de selección: el mejor corto europeo "Alumbramiento", de Eduardo Chapero-Jackson no está seleccionado. Curioso, ¿no?
domingo, 2 de diciembre de 2007
Premios del cine europeo

Ayer 1 de diciembre se celebraba el 20 aniversario de los premios del cine europeo donde se impuso la película rumana "4 meses, 3 semanas y 2 dias" de Cristian Mungiu, ganando los premios a la mejor película y al mejor director. Una película sobre un sórdido aborto clandestino en los últimos días de la dictadura de Ceaucescu ha derrotado a la gran favorita "The queen". Entre los premiados, destacamos el de mejor cortometraje para "Alumbramiento" de Eduardo Chapero-Jackson, del que una semana antes de hacerse público el palmarés, Vincent ya os lo recomendaba desde este mismo blog, ¿será que tenemos criterio?.
Como anécdota destacar que el gran Jean-Luc Godard al que se le hacia un merecido homenaje por toda su trayectoria se negó a recogerlo ya que no le hacia ninguna gracia (tic de viejo cascarrabias que nos encanta) y en su lugar lo hizo Wim Wenders excusándose en su nombre
jueves, 29 de noviembre de 2007
El cine en casa (novedades diciembre)



Los fans de David Lynch están de enhorabuena. Por una parte sale a la venta el dvd de su reciente e intrigante film, "Inland empire", recomendado solo a los fans y los amantes de Lynch, por supuesto, un autor creativo tanto como controvertido. En él se incluyedos horas de metraje no utilizado en la película y un corto "Ballarina". A parte se editan la caja recopilatorio de la serie "Twin Peaks", y las bandas sonoras de "Inland Empire", con las músicas de "Twin Peaks" y los ambientes de fondos de sonido que Lynch creó para la exposición que sobre él se hizo en Paris con el título "The art is on fire".
También aparece a la venta la película "Memorias de Queens" de Dito Montiel, una interesante cinta donde narra autobiográficamente el retorno de un escritor a su viejo barrio para ver a su padre enfermo, un grandísimo Chazz Palmintieri.
Y para terminar una del siempre original Michael Winterbotton, con su pequeña obra maestra "Tristram Shandy" una película dentro de una película, dentro de otra película. Una propuesta inteligente y divertida, nada aburrida y apetecible.
martes, 27 de noviembre de 2007
Vincent cut's (27 de noviembre)
Aprovechando el 50 aniversario de Bienvenido, Mr. Marshall, hemos de hablar de El sueño de la maestra. Hace 50 años prohibieron a Berlanga la secuencia del sueño en el que la maestra nacional soñaba ser perseguida por robustos jugadores de rugby. Años más tarde…
“Berlanga ha realizado un cortometraje delirante, irreverente, corrosivo. La maestra, ahora Luisa Martín, explica a sus pupilos los sofisticados sistemas de nuestro mundo para matar legalmente... mientras se los aplica ¡a los propios alumnos!: la horca, el garrote vil, la lapidación a una niña árabe, la silla eléctrica, la guillotina y hasta la pira en la que la maestra se inmola por razones que no hay que descubrir aquí”. (Diego Galán en El País (20/12/2002))
[Este corto puede encontrarse en el DVD “Cortometrajes Fnac 2”, así como otro de Jaume Balagueró titulado Alicia.]
El espectáculo continúa con un corto de alguien que acaba de estrenar nueva película, Rec. Hablamos, por supuesto, de Jaume Balagueró. El corto fue realizado para Notodofilmfest, rodado con teléfonos móviles y lleva por título Sr. Rosso. [ver corto] Cuenta con la participación estelar de Macarena Gómez, actriz que protagoniza también uno de los cortos del momento, Contracuerpo, de Eduardo Chapero-Jackson. [ver trailer]
También hemos nombrado aquí a David Planell y de él os proponemos ahora el corto Subir y bajar, sobre la violencia de género.
Y para los que nos seguís fielmente, una ración de frescura adolescente. Aquí tenéis Tía, no te saltes el eje 2.
Como despedida y visto lo visto, lo mejor que se puede decir es
Carpe Diem!
Resultados encuestas Cinéfilos
¿Uno de los nuestros o Casino?
Uno de los nuestros
23 (74%)
Casino
8 (25%)
De Niro o Pacino?
De Niro
24 (68%)
Pacino
11 (31%)
Te va más la saga ... ¿Star Wars o Star Trek?
Star Wars, sin duda
14 (48%)
Star Trek, sin duda
8 (27%)
Ambas, no puedo elegir
2 (6%)
Ninguna
5 (17%)
¿Buster Keaton o Charles Chaplin?
Buster Keaton
10 (31%)
Charles Chaplin
22 (68%)
Cual es el superhéroe mejor llevado a la pantalla?
Superman
3 (11%)
Batman
12 (46%)
Spiderman
4 (15%)
Hulk
3 (11%)
X men
2 (7%)
Fantastic 4
2 (7%)
¿Qué opinas en general del cine español actual?
Es aburrido
12 (50%)
Esta falto de ideas
9 (37%)
Es provinciano
3 (12%)
No dispone de medios
1 (4%)
Tiene calidad
2 (8%)
No tiene nada que envidiar a otros paises
0 (0%)
Añora los tiempos pasados...
6 (25%)
Mi maestro es...
Martin Scorsese
9 (36%)
Steven Spielberg
2 (8%)
Brian De Palma
0 (0%)
Francis F. Coppola
3 (12%)
Stanley Kubrick
5 (20%)
Woody Allen
6 (24%)
¿Cual de estas secuelas te parece mas decepcionante?
Piratas del caribe. El fin del mundo
5 (21%)
Spiderman 3
13 (56%)
La jungla 4.0
1 (4%)
Ocean's 13
2 (8%)
Shreck 3
2 (8%)
¿Cómo prefieres ver el cine?
Versión original subtitulada
14 (60%)
Doblada
6 (26%)
Doblada al catalán
3 (13%)
lunes, 26 de noviembre de 2007
STAR TREK


Si simpatizas con los "Trekkies" o eres uno de ellos, este espacio está dedicado a tí. A pesar de ser una saga televisiva en su inicio, el hecho de haber dado lugar a mas de once películas juntamente con infinidad de referencias de todo tipo en otros films, hace merecedor de una sección en este blog. Eso y el hecho fundamental de considerarnos fans del particular universo de Star trek, admitamoslo. Aquí pretendemos dar a conocer un poco (sólo un poco) del muchísimo potencial que tiene esta saga, centrándonos especialmente en "Star Trek The next generation" con el capitan Jean-Luc Picard al mando de la flota estelar.


Con el tiempo también pretendemos, a parte de haceros comprender los intríngulis de la saga tales como quien diablos son los Klingons, los romulanos o los borg, en que consiste la filosofía vulcaniana e incluso rudimentos de la lengua klingon, también acompañaros estas explicaciones con diseños de las naves y la evolución de la estética trekkie. Jamas pretendemos enfrentar a los fans de Star Trek con los de Star Wars, pero si estáis dispuestos a polemizar ...


Para mas información si no podéis aguantar hasta que empecemos tenéis este link en inglés o este otro en castellano.
ROCKY HORROR PICTURE SHOW

Por ello queríamos anunciaros que será este sábado día 1 de Diciembre cuando se proyecte la película. Las entradas se compran por anticipado en el mismo cine, pero recordad que el foro es limitado y ya queda poquito... Podéis acceder a la página web y descubrir qué os encontraréis. Eso sí, la sorpresa esta garantizada... VER WEB
También se os informará de las cositas que tenéis (podéis..) traer para participar de la fiesta: arroz, pistolas de agua, confeti... Ya sabéis, ¡animaos!
domingo, 25 de noviembre de 2007
WESTERN

Si, también abrimos una sección dedicada al género de géneros, el western. Unas películas emblemáticas, unos diálogos míticos, una estructura narrativa eficaz, unos iconos poderosos, un género en definitiva, que se ha ido adaptando a lo largo de la historia del cine, un género que muchos han dado por muerto en diversas ocasiones pero que siempre se ha sobrepuesto y se ha ido reinventando con mayor o menos fortuna y abraza desde los orígenes de la historia del cine, donde está la que se considera primera película del género"Asalto y robo al tren" de E. S. Porter, hasta la actualidad donde en la cartelera podemos observar "El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford" o próximamente la delirante "Sukiyaki Western Django" de Takashi Miike.

sábado, 24 de noviembre de 2007
Muestra de cine negro

Hoy dia 24 se celebra en el Museu del Cinema de Girona una jornada de puertas abiertas, gratuito para todo el público de 11 de la mañana hasta las 20 h. Con el nombre de "Una festa intrigant" se homenajea al Cine Negro y estan progamadas una série de actividades con ese tema. Para mas información podeis verlo en "http://www.museudelcinema.org/".
El loco del pelo Rojo. Requiest Incantem Pacem (1921 - 2007)
Muere Fernando Fernán-Gómez a sus 86 años en Madrid. Distinguido por ser enormemente polifacético, fue dramaturgo, novelista, articulista, guionista, director de cine, teatro y televisión y, sobre todo, un grandísimo actor.

Cine Negro Americano


En poco tiempo abriremos esta zona dedicado a una de nuestras pasiones, el Cine Negro Americano, donde pretendemos dar a conocer algunos de los más emblemáticos títulos del género así como sus características principales y sus iconos fundamentales. Poco a poco pretendemos hacerlo extensivo a otros géneros especialmente representativos de la historia del cine y que ya han caído en el olvido de las nuevas generaciones.


viernes, 23 de noviembre de 2007
Sean Penn
Los secretos de Kubrick

Desde sus primeros reportajes fotográficos, Stanley Kubrick dio muestras de su capacidad para captar momentos, para representar, para retratar con originalidad y demostrar en las imágenes un buen trato del color y la iluminación. El joven director empezaría así su carrera en el mundo de la imagen, a través de sus trabajos para la revista Look, a través de la FOTOGRAFÍA.


