Nueva entrega de las últimas novedades sobre el mundo del corto en el mes de agosto
V FESTIVAL DE CORTOMETRAJES AL AIRE LIBRE "REC" (Rivadedeva en corto)
Eva Ungría ha sido la ganadora de este festival con
No se preocupe y su protagonista principal,
Paloma Paso, rec

ibió el premio a la mejor interpretación femenina.
Vedlo clicando aquíEs la historia de una mujer cualquiera que ve interrumpida su monótona paz diaria por la llegada de un equipo de rodaje que le pide un pequeño favor. En pocas horas, la mujer comprenderá el verdadero sentido de la frase con la que se da nombre a este cortometraje.
El premio especial del público fue para el corto
En la otra camilla, del director
Luis Melgar. Es una comedia que relata cómo cambia la tranquila vida de dos pintorescos secuestradores.
Entrevista al director clicando aquíFESTIVAL TANDIL (Buenos Aires, Argentina)
http://www.tandil-cortos.com.ar/Algunos de los premiados en este festival han sido:
Ojo de Piedra Corto Animación: 2º premio:
Lágrimas demasiado tard
e, de
Pablo Polledri (Ciudad Autónoma de buenos Aires)
Dad un vistazo aquí1r premio:
Marea, de
Pablo Delfini (Burzaco)
Ojo de Piedra Corto Ficción: 3º premio:
La loca Matilde, de
Alberto Romero (Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
Vedlo aquí.
2º premio:
Solos hotel , de
Guillermo Greco (Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
1º premio:
Yo al cuadrado, de
Simón Franco (Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
VI FESTIVAL DE CINE DE COMEDIA DE TARAZONA Y EL MONCAYO http://www.cinetarazonaymoncayo.comPremios del Público Mejor Corto:
El último aragonés vivo, de
David Terrer AQUÍCertamen de Cortos en Cine Mejor Corto:
Manual práctico del amigo imaginario (abreviado), de
Ciro Altabás AQUÍMejor Guión:
Perder el tiempo de
Carlota Coronado y
Giovanni MaccelliMejor Actor:
Iñaki Ardanaz por
Cómo conocía a tu padre, de
Alex MontoyaMejor Actriz:
Pepa Rus, por
Mañana, de
Estíbaliz Burgaleta y
Alegría CollantesCONCURSO DE CORTOS DE AYERBEPorque hay cosas que nunca se olvidan, de
Lucas Figueroa.
1ª parte y
2ª parteLa última clase, de
Alberto Olivar
GINÉS EN CORTO 2009Pueden verse algunos de los cortos
en este link.
Aunque no estaba previsto inicialmente, se decidió conceder una mención especial que recayó en el corto
Tick Tock Diner, de
Noel Gálvez, de Sevilla y rodado en Nueva York.
El tercer premio fue para
El Escondite, llegado desde Alicante.
El segundo puesto fue para el cortometraje llegado desde Madrid
Desenfocada, de
Miguel Ángel Fournier.
El primer premio fue para
Porque hay cosas que nunca se olvidan, dirigido por
Lucas Figueroa.
FESTIVAL LUNA DE ISLANTILLA
Lista de nominados y ganadores
AQUÍMejor Cortometraje:
Flat Love, de
Andrés SanzMejor Dirección:
Mateo Gil por
Dime que yoVII FESTIVAL DE PUERTO RICO "CINEFIESTA" http://cinefiestaelfestival.com/inicio.aspxLa película australiana
The Ground Beneath, del director
René Hernández, fue premiada como Mejor Corto. El filme relata la vida de un niño que es victima de sus compañeros de escuela.
El cortometraje
Danse Macabre, dirigida por el canadiense
Pedro Pires, fue galardonada como Premio especial del jurado, mientras que el Premio especial del público fue para
Oubliette del holandés
Jurjen Blick.
En la categoría nacional, el premio al Mejor corto recayó en
La Mancha, la historia de un hombre que se sumerge en momentos pasados al despedirse de su amigo, dirigido por
Gerardo Vega y
Cristian CarreteroXXXII FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE INDEPENDIENTE DE ELCHEMejor Cortometraje en cualquiera de los formatos y/o categorias
Tek Notalik Adam (The one note man), de
Daghan CelayirMejor Cortometraje de Ficción en 35 mm: On the line, de Jon Garaño (
AQUÍ)
Mejor producción de animación:
Mei Ling, de
Stéphanie Lasanque y
François LeroyPremio del Público:
Él nunca lo haría, de
Anartz ZuazuaMejor Dirección:
David González por
El tiempo prestadoEl resto de premios se puede consultar
AQUÍPara terminar, una notícia de interés: los cines Renoir Princesa de Madrid, junto con los Renoir Les Corts en Barcelona, la sede de EITB en Bilbao, el Teatro Liceo de Salamanca y el Teatro Auditorio de Vícar, proyectarán los cortometrajes del
MANHATTAN SHORT FILM FESTIVAL durante la semana del
20 al 27 de septiembre de 2009.
Dos cortos españoles han sido seleccionados entre los 10 finalistas del Festival de cortos de Manhattan en su edición de 2009:
Miente de
Isabel de Ocampo (del que ya hemos dado cumplida cuenta en estas páginas), y
Párking, de
Jorge Molina.
El Festival de Cortos de Manhattan está considerado uno de los exponentes de los mejores cortometrajes que se realizan anualmente en el mundo. Podéis encontrar la información en
http://msfilmfest.com/venue.php?region=Spain&city=first