"Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto Rayos-C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo, como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir"
Cuando publico esta entrada en mi descuidado blog (cada vez dedico más a facebook que al blog, a pesar de que en principio la idea era la inversa), ya no es una novedad la película de Tarantino, de hecho, se ha escrito mucho, polémico y casi siempre, en los dos extremos, es decir, para ensalzarlo o para criticarlo. No creo que Quentin necesite nada que los críticos podamos decir (bueno, yo no soy crítico, que conste), pero creo que me alinearé del lado de los que prefieren fijarse más en las cosas positivas que no en las menos positivas. He leído muchas cosas en contra de Quentin Tarantino, he notado mucha decepción en las palabras que se vuelcan sobre él, las leí antes de ver la película y también después de haberla visto. Más allá de lo que yo pueda opinar de esta última película de él, este Django desencadenado, creo que lo que reflejan sobretodo las críticas a la película, es algo que va más allá de la película, algo que refleja más la época del cine y lo que la gente espera, que en sí sobre sus películas. Estoy de acuerdo que Django no es la película que más destacará en la carrera de Tarantino, pero a mi me ha divertido, me ha interesado y me ha entretenido, ¿Se puede pedir más? Creo que a los que nos gusta el cine y tenemos una tendencia mitómana grande, estamos deseando que nuestros autores favoritos hagan obras de arte incontestables para regocijo nuestro, pero es que hacer eso que les pedimos una y otra vez esta en manos de muy pocos y sólo en contadas ocasiones.
Creo que Django desencadenado contiene los elementos que hacen grande a Tarantino, que a la vez son también el que en ocasiones, por repetitivo, le cuestan más de una desafección. Es el estilo Tarantino, y eso es muy difícil de tener, un estilo propio, inconfundible y al que intentan imitar miles y miles de jóvenes talentos (o eso creen ellos) pero que mueren en el intento. A Tarantino en ocasiones le pasa como a Dalí, si se me permite, de tanto jugar a ser un personaje, él mismo se convierte en un chiste de si mismo. Un genio no puede serlo siempre y en todo momento y a Tarantino no podemos estar pidiéndole continuamente que nos sorprenda, que sea abanderado de la modernidad a pesar de que pase el tiempo y que mantenga su estilo inconfundible. Bueno, si que podemos, pero si lo hacemos, nos sentiremos traicionados, decepcionados, defraudados, y con ello, cargaremos contra él, diremos que el genio se ha diluido, etc. Yo prefiero quedarme con su estilo, su enorme ego le hace una y otra vez reinventar géneros simplemente pasándolos por su estilo, pero lo hace a la perfección. Su dirección de personajes es realmente encomiable, hace que actores olvidados tengan sus minutos de gloria e incluso puedan revitalizar su carrera si son inteligentes, con los consagrados puede sacarles el mejor jugo en registros que no suelen ser los suyos, como guionista no tiene precio, como montador es uno de los mejores (aunque este no es su mejor trabajo en este sentido). Me hace reír, me entretiene, sus imágenes son evocadoras, sus bandas sonoras inolvidables y nunca me he planteado en ninguna de sus películas, que es un dinero malgastado, y eso manteniendo siempre su sello, su personalidad, sea el género que sea, además, ese punto irreverente (ególatra dirán otros y puede que con razón) a mi me gusta, no hay nada sagrado en el cine más que el cine. Django desencadenado no será la obra maestra que algunos esperaban pero mantiene la esencia de las producciones tarantinianas y tan solo por las majestuosas interpretaciones y los cameos que introduce (no quiero hacer una lista aquí porque seria larga) y esos diálogos (a veces un poco cargantes pero nunca exentos de calidad), ya sólo por eso vale la pena verla. Por supuesto si no te suele gustar ya de natural el director, mejor es ir a ver otro tipo de película o espectáculo.
"Quienquiera que cultive la fantasía en el arte está un poco loco. Su problema estriba en hacer interesante esa locura"
Quentin Tarantino
"Claro que Kill Bill es una película violenta. Pero es que es una película de Tarantino. Uno no va a ver a Metallica y les pide que bajen el volumen de la música."
Charlie Chaplin
"Por simple sentido común no creo en dios, en ninguno"
David Lynch
"Los sueños verdaderamente importantes son los que tienes cuando estás despierto, ya que cuando duermes no los controlas. A mí me gusta sumergirme en un mundo onírico que yo he construido o descubierto; un mundo que yo elijo"
Billy Wilder
"Si hay algo que odie más que el que no me tomen en serio es que me tomen demasiado en serio"
Akira Kurosawa
"Con un buen guión puedes hacer una película buena o una película mala. Con un mal guión sólo tendrás películas malas"
John Ford
"Nunca pensé en lo que hacía en términos de arte, o esto es grande o estremecedor, o cosas por el estilo. Para mí siempre fue un trabajo, que yo disfruté enormemente, y eso es todo"
Takeshi Kitano
“No soy capaz de rodar bien las escenas de gente comiendo. Hay directores que lo hacen estupendamente, pero no es mi caso”
Clint Eastwood
"No hay betún suficiente para oscurecer mi pelo, ni lija tan potente como para suavizar todas mis arrugas"
Michael Haneke
"Pregúntale a un cienpiés porque anda y se caerá"
Ingmar Bergman
"Envejecer es como escalar una gran montaña;mientras se sube las fuerzas disminuyen, pero la mirada es más libre, la vista más amplia y serena"
Martin Scorsese
"Es lo que se llama un film kamikaze: se pone todo dentro, se olvida todo y después se intenta encontrar otra manera de vivir"
Stanley Kubrick
"Nunca vamos a pararnos a hacer nada sobre las cosas que son realmente malas en el mundo hasta que se reconozca entre nosotros el lado oscuro de nuestra naturaleza, el lado sombrío"
Jim Jarmusch
'No me interesa moralizar ni dar lecciones a nadie con mis películas'
Francis Ford Coppola
"Apocalipsis Now no es una película sobre el Vietnam, es Vietnam"
Alfred Hitchcock
"La televisión ha hecho mucho por la psiquiatría: no sólo ha difundido su existencia, sino que ha contribuido a hacerla necesaria"
Federico Fellini
"Nuestros sueños son nuestra única vida real"
Orson Welles
Muchas personas son lo bastante educadas como para no hablar con la boca llena, pero no les preocupa hacerlo con la cabeza vacía
Woody Allen
"Soy lo suficientemente feo y lo suficientemente bajo como para triunfar por mí mismo"
Sam Peckinpah
Lo único que puedo decir sobre mi vida es que tengo un deseo de sobrevivir, y en mi trabajo lo que uno necesita es un sentido de la ironía; no, un sentido del humor que vaya más allá de la ironía.
Fritz Lang
Hubo un tiempo en que todo lo que buscaba era una buena historia. Pero, ahora, todo tiene que parecer del tamaño del Monte Rushmore y con los actores en primer plano.
Luís Buñuel
"Soy ateo, gracias a Dios"; "La moda es la manada; lo interesante es hacer lo que a uno le da la gana"
Puede que en algún momento, alguien lea este blog y le interese hacer algún comentario, sugerencia, imprecación, insulto o lo que sea, hacedlo a esta dirección: cinefilosnatos@gmail.com y si queréis que os contestemos no lo hagáis como anónimos o mostradnos vuestra dirección de correo electrónico, y con mucho gusto (o no) os contestaremos educadamente, sea lo que sea lo que nos escribáis.