
Hay en ocasiones que sales del cine temiendo que te pregunten por la película, no por que sea mala, simplemente porque no sabes muy bien que contestar. En "
Los cronocrímenes" pasa esto, mientras las luces van encendiéndose procuras no mirar a los lados por si el/los contertulio/os te preguntan y tu no tienes una respuesta a punto. Poco a poco la idea va tomando forma y finalmente decides que puede recomendarse pero no a todo el mundo. Puede que esa sea la causa de que haya tardado año y medio en estrenarse. Esta mezcla de ciencia-ficción (los viajes en el tiempo) y cotidianidad y sencillez de los productos "made in spain" resulta un tanto desconcertante.
Karra Elejalde no es precisamente Marty McFly en su Delorean, construye un personaje poco creible, pero arranca carcajadas, lo que deberiamos preguntarnos es si debiamos reirnos cuando al inicio el film parece de terror. El planteamiento de la obra es brillante (leer la sinopsis en
la página oficial) pero no es una película para el espectador habitual de Zemekis. No es una película que deje al espectador indiferente, quizás por ello los remakes que ya están elaborando en tierra americanas, pero es un producto un tanto extraño. No aporta ninguna novedad a los viajes en el tiempo pero está bien realizada y a pesar de que deja algunos cabos sueltos, ¿Quién diablos ha viajado en el tiempo para explicar que diablos ocurre con las paradojas espacio-temporales?
No hay comentarios:
Publicar un comentario