
Hay varias razones por las que recomendamos esta película, algunas de ellas quizás un poco extravagantes, pero realmente vale la pena ir a verla aunque advertimos que no es apta para todos los paladares, especialmente para los que no capten contrastes. Es curioso que una película argentina sea muda en el 93,6 % de ella ya que acostumbran a destacar por su locuacidad. Por este atrevimiento (una película muda y en blanco y negro en pleno siglo XXI!) ya merece un voto de confianza. Su banda sonora también es una pequeña delicia que le añade otro punto positivo a su haber. La constante presencia de efectos especiales, pero no de los espectaculares "hollywoodienses" si no mucho mas discretos, le da una atmósfera retro pero como dicen por allí, "linda". La historia en sí es un cuento lleno de metáforas, una historia para explicar a niños que no entenderían nada, es una historia "adulta", incluso "orwelliana" si este calificativo quiere decir alguna cosa. Las metáforas son realmente evocativas (el malo malísimo se hace llamar "Sr T.V", gente sin voz, un niño sin ojos, la estrella de David, la esvástica etc.) y como muestra la frase que resume la trama "
pueden quitarnos las voces, pero no las palabras". Pueden hacerse muchas lecturas de ella, especialmente en clave política, y de su pretendido maniqueismo, y sólo por esto ya merece ver esta interesante y arriesgada película que es "
La antena".
No hay comentarios:
Publicar un comentario