Comenzamos por los cortos premiados en el 14 FESTIVAL IBÉRICO DE CINEMA celebrado en Badajoz del 14 al 18 de este mes.
Cortometraje ganador: TRAUMALOGÍA, de Daniel Sánchez Arévalo.
Durante la boda de Antonio, el mayor de una familia de cinco hermanos, el padre sufre un infarto. La boda se interrumpe y la familia al completo se traslada al hospital, donde a lo largo de una tensa noche de espera, empiezan a salir todos los traumas y miserias. Vedlo aquí.
Segundo mejor cortometraje: TEST, de Marta Aledo y Natalia Mateo. (y este aquí)
Cuatro momentos cumbre en la vida de cuatro mujeres. Unas lo habrán buscado con toda su energía y para otras será una

ONOFRE del Público: DEUS NAO QUIZ de Antonio Ferreira. (trailer)
Es la historia de Ramiro, un muchacho que parte para la guerra. De su regreso y de desencuentro con el amor de su vida, Laurinda.
ONOFRE al mejor director: Marta Aledo y Natalia Mateo por TEST.
Premio Reyes Abades al mejor guión: Eidvind Holmboe por DIENTE POR OJO
Una noche, siete individuos se ven atrapados por una cadena de acontecimientos desesperados, ilustrando cómo en la vida a veces recogemos lo que hemos sembrado. (Ver aquí)
Premio ONOFRE a la mejor interpretación femenina: Nadia de Santiago por TEST.
Premio ONOFRE a la mejor interpretación masculina: Quim Gutiérrez por Traumalo

Premio a la mejor fotografia: Juancho Sardón por IZTALAK.
Entre una pareja de chicos jóvenes está surgiendo una historia de amor. Este corto ha ganado el premio al mejor corto en euskera dentro del festival HUHEZINEMA, realizado en Mondragón, Guipúzcoa.
VII CERTAMEN NACIONAL DE CORTOS VILLA DE AVILÉS
El jurado otorgó el premio principal al cortometraje LO IMPORTANTE, dirigido por Alauda Ruiz. (Lucas tiene 10 años y un uniforme de portero sin estrenar. Espera su oportunidad desde el banquillo. Lo importante es participar.) Verlo aquí.
El segundo premio recayó en SALVADOR, de Abdelatif Hwidar. (Una mañana de marzo. Un vagón de tren. Un niño juega con su padre al escondite.) CLIC
El premio del público ha sido para DIENTE POR OJO, de Eivind Holmbol.
FESTIVAL DE CANNES
PREMIO CINEFUNDACIÓN Premio concedido a los tres mejores cortos de las escuelas de cine:
HIMNON (L'HYMNE) de Elad Keidan (Israel)
FORBACH, de Claire Burguer (Francia)
STOP de Jae-Ok Park (Corea del sur) y KESTOMERKITSIJÄT (SIGNALISATIONS DES ROUTES) de Juho Kuosmanen (Finlandia).
COMPETICIÓN
Palma de oro para MEGATRON de Maria Crisan (Rumania)

Premio del jurado para JERRYCAN de Julius Avery (Australia)
Así están las cosas en el panorama actual. En la próxima entrega contaremos con una entrevista a una actriz frecuente en los cortometrajes, especialmente en los del director Borja Cobeaga, y muy conocida a nivel televisivo.
Hasta entonces, disfrutad del cine y de la vida.
1 comentario:
¿Por qué la mayoría le cambia el título al corto de Sánchez Arévalo? Es "Traumalogía" y no lo que habéis escrito. Se os perdona el error porque es una sección muy interesante para los aficionados al mundo del cortometraje. Seguid así.
Publicar un comentario