Otra deuda pendiente que tenía Cinéfilos con sus lectores, era alguna información

sobre ese pequeño gran museo que es el "
Museu del Cinema" situado en Girona. En una esquina de la plaza del Mercadal (una referencia en la ciudad) se situa este museo de tres plantas que consta de una exposición permanente sobre los antecedentes del cine y el cine pero en su aspecto mas técnico. Es un museo muy

pedagógico ya que nos explica la evolución del cine

desde su prehistoria. Desde las sombras chinas hasta el cine panorámico pasando por todos los artilugios habidos y por haber que han querido plasmar las imágenes, el movimiento hasta llegar a ser esa fábrica de sueños en que se ha convertido hoy en día el cine.

No es un museo dedicado al fetichismo cinéfilo, es decir, apenas hay fotos de los grandes mitos o referencias a ellos (destacan los revólveres que hizo servir
Clint Eastwood en la película "
El fuera de la ley", el molde de la cara de
Robin Williams para "
Sra. Doubtfire" o unas polaroids del rodaje junto con una canana de "
Reservoir dogs"). Es un museo de historia dedicado a los que están detrás de lo que vemos como expectadores, con todo tipo de cámaras y artilugios que en su día acercaron a las generaciones que no han tenido la inmensa suerte de poder disfrutar del cine, a algo que alimentara una ilusión semejante. La cámara oscura, el zootropo, etc. Como decíamos, una exposición tremendamente pedagógica.


Al final de la exposición permanente, y coincidiendo con el día de la mujer trabajadora, una exposición temporal sobre "
Katharine Hepburn y la mujer moderna", un repaso a su filmografía, los hombres de su vida (especial hincapié en
Spencer Tracy, of course) pero sobretodo a su actitud como mujer independiente y avanzada a su época, que pago con sinsabores pero con el reconocimiento de toda la prof

esión.
En definitiva, una buena propuesta por si viajáis por la zona si es que el encanto de la ciudad y su gastronomía no fuese suficiente, que lo es.
No hay comentarios:
Publicar un comentario